Ir al contenido principal

Charla sobre inscripción en CABA

Cómo inscribirse en los listados complementarios, en los de abril o presentar carpeta y no morir en el intento.


El pasado martes 23, organizamos una charla sobre el tema, que ahora dejamos aquí junto con algunas direcciones útiles.



Aquí, la página del GCBA donde inscribirse. 

Grupo de correo al cual suscribirse para recibir información oficial sobre actos públicos y horas remanentes de CABA: informacion.docente@bue.edu.ar

Para pedir constancia de materias aprobadas en el JVG, tienen las instrucciones que hay que seguir ahora en el blog del Departamento.

Página de la Escuela de Maestros (que dicta cursos y postítulos que otorgan puntaje en CABA, junto con los postítulos y diplomaturas de los institutos de profesorado de la Ciudad.)

Para recibir novedades sobre cursos y postítulos de la Escuela de Maestros, inscribirse aquí.

Y, a continuación, la charla a cargo de nuestro compañero, el prof. Gabriel De Luca:


Comentarios

  1. ¡Qué gran aporte! Ojalá hubiera tenido un video similar cuando arranqué en Provincia. Cinco ciclos lectivos más tarde, casi hablo SAD matancero fluido. Eso no es ninguna garantía: de pronto, alguien tiene un encuentro inesperado con un murciélago en un lugar remoto y vos tenés que aprenderte un montón de siglas nuevas para evaluar en una escuela del Barrio San José.
    Aprovecho el espacio para resolver dos dudas:
    ¿Existe el certificado de tareas en Provincia? A la hora de jubilarse, ¿no es más conveniente haber trabajado en una sola jurisdicción? Sé que estoy adelantándome demasiado, pero, al comienzo, yo quería trabajar en Matanza por la mañana y en CABA por la tarde para estar cerca del JVG. Varios/as colegas me insistieron en quedarme solo en una al titularizar porque no se contabilizan los aportes del mismo modo. Busqué en el estatuto de Provincia, pero no dice nada al respecto. Gracias por su ayuda.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Método 1

Presentación de la materia (Primera clase) Aquí dejo el link para responder la encuesta de Metodología Especial y PRÁCTICAS.  OJO: si estás cursando RESIDENCIA esta NO es la encuesta que tenés que responder. Hay otra entrada en el blog para residentes. Dejo también el link a las condiciones para cursar y acreditar la materia que leímos en clase. Aquí pueden descargar el programa. Segunda clase Lenguas propias, lenguas ajenas CITAS ITURRIOZ/ VIDEO BOURDIEU Las entrevistas  Entrevistas a profesoras de LyL . Consigna para el análisis ¿De qué conflictos, en los términos en que lo plantea Iturrioz, da cuenta la profesora? Identifiquen algún fragmento en el que la docente evidencie un “reconocimiento del conflicto” (como propone Iturrioz) y esto aparezca ligado a una decisión didáctica. ¿De qué maneras aparecen las tensiones “propio/ajeno” en la entrevista? Consideren a lxs estudiantes y a la profesora. Registros de clase (leer para el 9/4) Registros de clases escuela pública Saa...

El nuevo escriturón

Alvarado, Bombini, Feldman, Itsvan. El nuevo escriturón. Curiosas y extravagantes actividades para escribir. 

RESIDENCIA

Este es el link para responder la encuesta de RESIDENCIA .  OJO: Si cursás Metodología Especial y PRÁCTICAS esta NO es la encuesta que tenés que responder. Clase 1 Introducción Comenzamos la materia pensando cómo tomamos lxs docentes las decisiones globales cuando definimos qué vamos a trabajar en un año determinado, en una determinada escuela y con cada curso en particular. En relación con esto, vamos a ver diferencias entre diseños curriculares, programa y planificación. Analizaremos en qué medida decidimos en soledad o con otrxs colegas, de qué modo trabajamos con los diseños curriculares, con otros lineamientos oficiales, con libros de texto u otros materiales educativos... Veremos que aquí se juegan conflictos entre perspectivas personales e institucionales, la posibilidad efectiva de tomar decisiones con otrxs o no, conflictos teóricos y prácticos. Pensaremos también cuáles son las condiciones de trabajo, materiales y simbólicas, que favorecen o dificultan las decisiones con...